miércoles, 6 de abril de 2011

Islay y la protesta por Tía María


El 27 de agosto del 2009, miles de pobladores de Cocachacra y distritos aledaños del valle del río Tambo, provincia de Islay, en Arequipa impidieron el desarrollo de una audiencia pública convocada por la empresa Southern Copper Company SCC, que tuvo como objetivo aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

En setiembre del 2009, hubo una fuerte oposición de la población de Islay, ante la posibilidad que la empresa Southern realice explotación de oro en Tía María. La mitad del territorio de la provincia de Islay, un 61%[1], está concesionada a empresas mineras. La población, tiene una economía basada en el cultivo de arroz, caña de azúcar, alcachofa y ají paprika, así como la pesca de camarones y distintas variedades de peces únicas de la región. Tanto Cocachacra como los demás distritos han reiterado la importancia de su modelo agroexportador y ecoturístico. Además, la población de la provincia manifiesta su oposición a la extracción de agua para fines no agrícolas[2].

La oposición de un mayoritario sector de la población, fue respaldada por las autoridades distritales. Como se afirmó fue una Oposición además de constante, muy bien estructurada, pues se plasmó en las esferas social, judicial y política. Lo cual terminó por jaquear al gobierno y la minera, que de otro modo no estaban dispuestos a dar su brazo a torcer[3]. Esta primera etapa mostró una respuesta de la población frente a la problemática, junto con la articulación de diferentes sectores.

Se celebró en el mes de setiembre una consulta ciudadana, además de la presentación de una acción de Amparo contra el Ministerio de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua y la minera. Sus pobladores manifestaron que realizaban la consulta: “a fin de que se respete nuestro legítimo derecho constitucional a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida; así como el respeto del derecho a participar en la vida política, económica, social y cultural de la Nación”, organizándose un paro indefinido en abril, a fin de que el gobierno central tome en serio sus demandas[4].

La iniciativa fue impulsada por diversos actores entre ellos el Frente de Defensa de Cocachacra y la Coordinadora Provincial Contra la Agresión Minera, presidida por el alcalde de Cocachacra, Juan Guillén López. El conflicto devino en un Paro Regional que implicó dos civiles heridos. Así resultó en un pronunciamiento del Ministerio de Energía y Minas para establecer una nueva forma de evaluación del EIA que implique un mejor trabajo de legitimación social, además participaron los ministros de Ambiente, Energía y Minas y Agricultura y del Interior.

En abril de 2010 continuaron las movilizaciones, el gobierno amenazó con declarar el Estado de emergencia en la provincia arequipeña de Islay para desbloquear la carretera Panamericana. El hecho enardeció a la población y decidieron continuar con el paro y esperar la intervención policial. También se llevaron a cabo reuniones con la defensora del Pueblo Beatriz Merino, los dirigentes y fiscal de Cocachacra, pero no se llegó a ningún acuerdo. Los pobladores manifestaron que no aceptarían que la minería ingrese y acabe con la agricultura[5]. El hecho puso en evidencia que el conflicto continuaría sin la debida atención del Estado y de las instituciones correspondientes.

En mayo del 2010 los agricultores y productores de Islay consiguieron que el gobierno ordenara la paralización de las operaciones mineras del proyecto Tía María. La Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas emitió una resolución directoral que dispone que la empresa SCC se abstenga de realizar actividades mineras relacionadas al proyecto cuprífero Tía María en la provincia, de no cumplirse se declararía improcedente la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que presentó ante la citada dirección[6]. En el proceso entra en escena un organismo de las Naciones Unidas (UNOPS), al cual se contrata para revisar el EIA.

El 04 abril del 2011 el Frente de Defensa del Valle del Tambo declara huelga indefinida contra el proyecto Tía María en Islay. Aproximadamente 1,500 manifestantes se movilizaron hasta Mollendo y Matarani. Señalan que el MINEM pretende desconocer las recomendaciones de la organización de Naciones Unidas que ellos mismos contrataron para revisar el EIA del proyecto Tía María. El informe presenta 138 hallazgos u observaciones: ha identificado 43 componentes omitidos en el EIA; 32 datos insuficientes; 33 aspectos desarrollados de manera insuficiente; 15 errores conceptuales; 2 gráficos y cartografías erróneas; 5 informaciones que no pueden ser asimilables por el público, además de otros cuestionamientos. El caso es una clara evidencia de la baja calidad de los EIA que se elaboran en nuestro país[7].

El día de ayer el presidente del Frente de Defensa de Islay Jaime de la Cruz declaró que la situación se agudiza, que no participarán de las elecciones como muestra del rechazo al proyecto, y que aún cuando llevan 21 días de paro el Estado no les ha hecho el menor caso. Los enfrentamientos con la policía ya tienen el saldo de una persona fallecida. Además afirman Esperamos que el gobierno anuncie el retiro del proyecto minero porque la gran mayoría de la población de Islay somos agricultores y pescadores y no queremos que se nos perjudique nuestro medio ambiente[8]. Si bien se ha decido postergar el diálogo y las operaciones 180 días hasta después de las elecciones, la represión continúa, así surge la interrogante ¿Por qué no se dialoga con la población y autoridades que defienden sus propias alternativas de desarrollo?


[1]Entrevista a José de EchaveDiario La Primera Gobierno está parcializado con las mineras 19 de julio de 2010.
[2]Comunicado emitido por CONACAMI-Perú. Hoy se realiza la Consulta Vecinal en Cocachacra sobre proyecto minero Tía María.

[3]El Eco-chaski EL E-COCHASKI Nº 47. Notas socioambientales del Perú (y allá). Lima, 5 de mayo del 2010.

[4]Ibíd.
[5]La Tregua no llega a Islay. Diario La Primera 19/04/2010.
[6]Paralizan proyecto minero Tía María. Diario La Primera 05 de mayo del 2010.
[7]Actualidad minera. Boletín informativo No. 146 Paralización en contra del proyecto Tía María. http://www.cooperaccion.org.pe
[8]Diario La Republica 06 de abril de 2011.
* Imagen: Diario La Primera Siguen las protestas contra Tia María, 25 de marzo de 2011.

lunes, 1 de marzo de 2010

Refundación Republicana

Fuimos de los últimos en lograr la independencia con libertadores que vinieron con sus ejércitos desde el sur (Argentina con San Martín a la cabeza) y del norte (con Bolívar que vino desde Venezuela) , pero no fue una iniciativa consolidada desde adentro. El virreynato del Perú era el eslabón realista que debía ser debía ser derribado para alcanzar el ideario independentista, que trajo como modelo la naciente República de corte liberal en lo que más adelante se convertiría en América Latina. Las características de los sistemas sociales y de gobierno de la época en América Latina son relatados por Bolívar en la Carta de Jamaica de 1815 donde sostiene que "El Perú encerraba dos elementos enemigos de todo régimen justo y liberal: el oro y los esclavos," ambos los vió como factores de corrupción. Desde su particular visión nos habla de la complejidad de la transición en países como Chile, Argentina, México, Guatemala.

Mientras que en Centroamérica y Europa se celebra el bicentenario como una oportunidad para debatir y cuestionar el proceso histórico, en el Perú se desestima la posibilidad de un debate.

Algunas invitacioes y comunicados que vienen circulando por las redes.

Je me permets de vous transmettre l'invitation à la table ronde sur les indépendances Latino Américaines qui aura lieu le prochain 4 mars à 18h à la Maison de l'Amérique Latine.

Les présentations et échange qui suivra seront portés sur la pensée indépendantiste de Francisco de Miranda. Les intervenants venus de l'Amérique Latine, Dr. Carmen BOHORQUEZ et Dr. J. Alberto NAVAS SIERRA ainsi que les deux experts français, Dr. Marcel DORIGNY et Dr. Catherine HANNI exposeront les différents aspects de la vie du Précurseur.

Bientôt : www.expo-miranda.org


En el marco del VI Congreso CEISAL, que se celebrará en Toulouse del 30 junio-3 julio 2010 estamos organizando un foro dedicado a los jóvenes investigadores latinoamericanistas La asociación de jóvenes investigadores e investigadoras ATRIA (Asociación Tolosana de Investigación Interdisciplinaria sobre las Américas) será la encargada de coordinar el foro. Sin embargo, para que ésta sea una realización conjunta así como también la oportunidad de fortalecer vínculos entre jóvenes investigadores latinoamericanistas, solicitamos que nos sean enviadas diferentes propuestas, tanto en términos de la forma de la actividad (presentaciones orales, mesas redondas, etc.) que del contenido de la misma. Disponemos de toda la tarde del sábado 3 de julio 2010 y de algunas salas para conversar y debatir sobre las cuestiones planteadas por el Congreso "Independencias - Interdependencias – dependencias”. Las propuestas serán difundidas a todas las personas interesadas por el foro y la información será centralizada en el sitio Web de ATRIA www.atria-amdoc.org. El cual es también accesible desde el sitio del Congreso.


El Perú ante el bicentenario de la Independencia
Por Teodoro Hampe Martínez
http://www.poderciudadano.org.pe/RefundacionRepublicanatxt1.html


Para nadie es un secreto que la mayor parte del continente latinoamericano se halla actualmente embarcado en un magno proceso de connotaciones políticas, académicas, culturales y sociales que tiende a conmemorar el bicentenario de las primeras experiencias de gobierno autónomo, que se dieron como consecuencia de la invasión napoleónica a la Península Ibérica.

En el presente 2009 hemos celebrado los 200 años del primer grito de libertad que se pronunció en Chuquisaca, entonces capital de la audiencia de Charcas, y que fue seguido por la Declaración de Independencia de la junta tuitiva de La Paz, hoy capital de Bolivia. Este mes de agosto toca el bicentenario de la revolución en la ciudad de Quito. Luego vendrá el bicentenario de los gritos de emancipación y las juntas de gobierno que se formaron en Caracas, en Cartagena, en Buenos Aires, en Santafé de Bogotá, en México, en Chile, en la Banda Oriental, en Asunción del Paraguay, en San Salvador.

Nueve de las naciones implicadas en este proceso: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay y Venezuela, se encuentran formalmente reunidas desde el año 2007 en el denominado Grupo Bicentenario, que busca concertar acciones para celebrar de manera coordinada esta efeméride. Su propósito es difundir las raíces de la historia propia y la comparada; poner al alcance de la población las fuentes bibliográficas y documentales para la comprensión de los procesos independentistas; realizar actividades culturales en todas las áreas del quehacer artístico e intelectual; recuperar la memoria histórica y el sentir de la gente sobre su devenir como sociedad; promover el intercambio cultural con otras naciones y hacer obras públicas de diversa naturaleza.


Leer más en http://www.poderciudadano.org.pe


Carmen Mc Evoy nos ha hecho llegar un texto en el cual reflexiona sobre la importancia del año 2021, que es cuando se celebrará el Bicentenario de nuestra independencia. Es decir, cuando el Perú cumplirá doscientos años como república.

La lectura que nos propone Mc Evoy nos lleva a replantear la visión que hemos tenido de nosotros mismos como país y como ciudadanos y que nos condenó a una visión pesimista de nuestro pasado, más o igual de triste que algunas líneas de nuestro himno nacional. Tampoco se trata de ir al otro extremo de la historia naif, que es tanto o más peligrosa que la manipulación del pasado que hacen algunos gobiernos.

Entonces, un diagnóstico crítico de nuestro pasado, el cual estamos utilizando como plataforma cultural para posicionarnos en el mundo y proyectarnos al futuro, debe pasar por una visión crítica de un hito fundacional como lo fue la Independencia. Y en esa tarea el Congreso que se inaugura el próximo miércoles puede ser una excelente oportunidad para un ajuste de cuentas con las visiones derrotistas e ingenuas que nos han sostenido hasta el día de hoy.

Leer más en http://historiaglobalonline.com

lunes, 1 de febrero de 2010

Escribir en el aire*


Con el ánimo de hablar sobre el Perú y sus paradojas, inauguro junto con el nuevo año esta columna. En el año que pasó tuve la oportunidad de compartir en dos universidades, con distinto público, reflexiones sobre el nacionalismo. El nacionalismo no es fácil de explicar, esa supuesta identidad propia de un país que resuelve las históricas diferencias culturales, religiosas, lingüísticas, etc. de sus pueblos, que no es una ideología, pero muchas veces es vista como tal, pierde su condición de relativo a la construcción de Estado-nación, luego de la separación de la tutela colonial, o de comunidad imaginada, cuando hablamos con profesionales que se capacitan en ciencias sociales para comprender la realidad del país.


Si la noción se discute con profesionales que provienen de las ciencias sociales se pone énfasis en la diversidad de identidades, en nuestras múltiples culturas, costumbres, lenguas, dialectos, nuestras particularidades, nuestra multiculturalidad, el hecho de ser quechua (del centro, norte, sur), aymara, chanka, asháninka, nomatsiguenga, awajún, ashuar, chayahuita, piro, yine, norteño, costeño, afrodescendiente, limeño, de los sectores emergentes, producto de la migración, migrante extranjero o descendiente y un largo etc, y de por qué no nos hemos puesto de acuerdo con toda nuestra diversidad para convertirnos en nación, porqué no hemos saldado nuestros históricas dificultades y conflictos nacionales de ser un país formado principalmente por indígenas, mestizos y criollos, de grandes contrastes y diferencias aún cuando tenemos casi 200 años de declarada independencia.


Cuando intercambiamos ideas con aquellos que probablemente no provienen de las ciencias sociales su impresión del nacionalismo es que nos referimos al fanatismo de quienes se adjudican la representación de un país, la izquierda radical, Ollanta, los extremistas, y si hablamos de países andinos o de América del Sur, de Evo, de Correa, de Chávez y hasta de Fidel, de los socialistas desde Mariátegui hasta los ecologistas radicales y todo aquello que los medios, la televisión o los periódicos presentan como una imagen de lo que no debe pasar en nuestro país. Nacionalismo también puede ser sinónimo de cerrar las puertas a la inversión extranjera, a los TLC, de rechazo a las industrias extractivas, de rencor con Chile, nacionalismo siempre puede convertirse en fanatismo, peligroso y exacerbado. Así, las ideas ya no significan lo que los científicos sociales dicen, sino lo que los medios quieren que signifique, lo que en términos de los estudios comunicacionales se ha denominado la “agenda setting”, ellos ponen la “agenda” y también los significados.


Más difícil aún será debatir sobre una noción que pretende integrar más allá de las fronteras de lo nacional y los nacionalismos, como el “Allin Kausay” o “Sumaq Qamaña”, palabras que significan excelencia de vida o vivir bien, idea central de los años 90 que para muchos suena a unas cuantas palabras en quechua o aymara, pero que integra lo que queda de la vida comunitaria y su vínculo con los recursos de la naturaleza con el que coinciden las naciones centro andinas como son Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, agrupadas en torno a la CAN y a otras redes políticas entre sus poblaciones indígenas. Digo bien lo que queda porque es verdad que en muchas partes las poblaciones indígenas y las relaciones comunitarias se encuentran en proceso de paulatina desaparición o de radical transformación.


Para muchos es sólo una excentricidad más de los que se autodenominan indígenas, que reinventan sus orígenes ancestrales, como cuando los españoles utilizaron la palabra utopia para representar la sociedad ideal que el Tahuantinsuyo significó. Sin embargo, para la comunidad internacional, esta noción empieza a cuestionar la clásica definición del desarrollo y de derechos económicos, sociales y culturales, de los cuales el centralismo se olvida. Tendra el Allin Kausay lecciones que darnos respecto al cuidado del medio ambiente y el planeta como parte de una definición más amplia de desarrollo que no se fija en las fronteras de lo nacional. Los incrédulos todavía piensan que existen mucho de idealismo y de política en dicha noción que aún no es posible apreciar cómo se articula en la práctica. Sin embargo, la historia nos enseña que para que exista un movimiento social se necesitan ideas articuladoras que ayuden a perseguir objetivos definidos respecto a las formas de vida ideales, de allí su potencial integrador. Es así que las organizaciones indígenas en Bolivia, el país con constitución multicultural llevan ya un tiempo impulsando su debate como lo evidencia el último encuentro de Yachachiqs o sabios.

Léalo también en http://visionesdeldesarrollo.lamula.pe

* En alusión al sugerente texto de Antonio Cornejo Polar Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. (Lima: Editorial Horizonte. 1994)

jueves, 3 de septiembre de 2009

De la función al significado…La Mesa de Espacios Rituales y Ceremoniales en el 53 ICA

No, no me olvidé de que tenía un blog, no queridos y queridas bloggers, es verdad que las responsabilidades y estrategias de supervivencia me alejan a veces de la pantalla, pero no se preocupen es mayor mi necesidad de comunicarles lo que me acontece. Y como dice Rocío Silva Santisteban como autobiografiarse es un acto de desnudarse simbólicamente, entonces continuemos.

Aludiendo a la referencia que hace Pritchard del tránsito de la antropología y el estudio de las sociedades políticas en gabinete al de los análisis de los significados en el campo, que retoman colegas Sendón y Bosserup para el título de una compilación de los escritos de la época, relato mis impresiones de la mesa.


Con el auspicio del CREDAL del IHEAL de la Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III www.iheal.univ-paris3.fr viajé al 53 Congreso de Americanistas que se realizó en México D.F. en la Universidad Iberoamericana del 19 al 24 de julio del 2009, luego de una larga polémica por el cambio de sede de la UNAM, el evento se realizó sin mayores contratiempos. Una breve de descripción del Congreso es que se realiza desde el año 1875 con la masiva participación de investigadores de todo el globo, alrededor de 4,000 personas, en temáticas de las ciencias sociales como sociología, historia, antropología, literatura, lingüística, derechos indígenas, medioambiente, política, derechos humanos, interculturalidad, estudios culturales, arqueología, educación, comunicaciones, arte y un largo etcétera ww.53ica.com. Fue así que estuvimos listos para comenzar y entre sus aproximadamente 200 mesas programadas, la nuestra La Mesa de Espacios Rituales y Ceremoniales se llevó a cabo con una participación numerosa. La mesa fue coordinada por Francisco Gil, historiador de la Universidad Complutense de Madrid y Mónica Gudemos historiadora de la Universidad de Córdova. Al principio dudé si mi propuesta encajaba en los argumentos de la mesa sobre religiosidad y ritualidad pero me acogí al rubro sobre las disputas por el espacio. Luego de acomodarme en la gran ciudad, llegué el Domingo a la Ibero a inscribirme donde una larga cola y una cierta confusión reinaban, algunos se quejaban y todos queríamos la inscripción definitiva que logré con la promesa de tomarme un pisco souer con el que me hizo el favor de encontrar mi recibo e inscribirme, simple calidez mexicana.


Al día siguiente la mesa empezó con la participación de los arqueólogos, quienes descifraron el manejo de los espacios a partir de los vestigios encontrados de los usos rituales. Luego pasamos al tema del ritual desde la perspectiva etnográfica, allí se presentó Guillermo Salas con un análisis de los rituales, los curanderos y la comida en el Cusco, entre sus imágenes destacó una en el que se apreciaba cómo un grupo de turistas junto a los locales y al antropólogo compartían el espacio ritual de la mesa. La idea principal de Salas es que los apus son seres que viven en los lugares y no los lugares, además tienen jerarquía política frente a los humanos por eso los convierte en vulnerables, su relación es cotidiana y directa.


De allí fue el turno de la antropóloga alemana Bárbara Goebel que sustentó las bases epistemológicas del ritual entre los pastores del sur de Chile, aludiendo a las características del ritual y a la necesidad del rigor metodológico en la comprensión de los componentes del ritual. Entre ponencia y ponencia quedaban muchos cabos sueltos y temas por discutir hasta que finalmente nuestro moderador precisó que se dejaría para el final la discusión total de la mesa, a pesar de las advertencias de nosotros de que se podrían diluir las ideas principales. lo cual finalmente ocurrió. Luego vino Anders Burman, quien explicó su idea del retorno de las Wak’as y el activismo indígena en Bolivia a partir de la ritualidad como actos de fe y de religiosidad en las comunidades, que a su vez relacionó con la reconfiguración de la política en Bolivia. Cuando llegó mi turno con mi ponencia titulada Entre los Apus, el Ukhupacha, la Pachamama y los nuevos diablos. Rituales comunales en el manejo del espacio en las comunidades mineras surandinas sustenté mi posición sobre la importancia de los rituales, en los análisis historiográficos y etnográficos recientes, así como en los aspectos culturales ligados a la transformación de las dinámicas comunales en estos espacios afectados por la expansión minera, a partir de los casos del cerro Quilish, Tintaya y Las Bambas, relacionándolo con mis hallazgos de ritualidad en las prácticas políticas de los líderes que argumentan la defensa de los miembros de dichas comunidades en zonas mineras. En estos espacios además de las transformaciones subsisten creencias y rituales en torno a los recursos comunales aún con la dinámica de la disputa y negociación por los espacios. Sin embargo, limité mi tiempo siguiendo las sugerencias del coordinador pensando en la posibilidad de continuar intercambiando ideas más adelante. Inmediatamente después un colega cusqueño de la Universidad de Barcelona Armando Aguayo relataba en sus propias palabras el significado de la peregrinación al Qoyllur Ritti que finalmente cobró vida con un video de 15 minutos donde las imágenes de los rostros conmovidos ante el ritual y la imponente majestuosidad del nevado mostraron la habilidad del trabajo con las cámaras del investigador.


Luego Francisco Gil expuso las imágenes recogidas de los significados del ritual en Lípez en Potosí, con un análisis de la confluencia de ofrendas, explayándose en los detalles de la celebración y en la idea de “trabajar la suerte”. A continuación una relajada pero bien sustentada exposición de Beatriz-Pérez Galán sobre los Alabados un sistema de autoridad vara en las alturas del Cusco parecía sintetizar los enfoques expuestos en tres grandes ramas: la perspectiva historiográfica, la etnográfica y la del análisis de los significados. Con las ideas dando vuelta en nuestra cabeza, Francisco en su labor de moderador se preguntó si nuestras aproximaciones eran válidas, postulando la idea de "etnografía pura" y cuáles eran adecuadas para el estudio del ritual, perdiendo la oportunidad de dialogar sobre la riqueza temática expuesta, temiendo la instrumentalización política que se hace de la cultura. Un colega entre el público cuestionó nuestros enfoques argumentando una intromisión de los procesos políticos y económicos a lo cual reaccionamos por la naturaleza esencialista del cuestionamiento, Salas argumentó que a veces los enfoques de los investigadores se relacionaban con las miradas externas que tienen de los actores. Por mi parte sostuve que mi participación en el simposium buscaba la compresión de los rituales y su relación con los procesos actuales porque las transformaciones de estos espacios eran inminentes. Luego en la pausa coincidimos con los colegas Burman y Aguayo. El primero me dijo que era imposible analizar los rituales de los miembros de las comunidades andinas sin involucrarse en las recientes transformaciones; el segundo, Armando, me confesó que la otra parte de su investigación trataría la reciente declaración como área de concesión del apu Ausangate. Aún con los desencuentros sería importante que nuestros trabajos se publicaran, pero era necesaria una mayor precisión en los objetivos del simposio para cerrar cada bloque con una pequeña discusión sobre los temas de las ponencias con comentarios o conclusiones. Esto podría subsanarse con una reflexión sobre los aportes ya que no es necesario debatirse entre la función y el significado, por el contrario una riqueza de enfoques puede contribuir a un mayor esclarecimiento de los aspectos relacionados con el ritual y la problemática social ¿no lo creen?.

viernes, 10 de julio de 2009





A contracorriente de las continuas huelgas y aún con las diferencias culturales y lingüísticas, nuestro seminario de Perfectionnement linguistique et academique pour les étudiants étrangers en doctorat y a la vez Seminario de Investigación de Tesis con la genial Mme. Camila Sefta sobrevivió fuerte hasta llegar al verano, abrazos desde aquí para Elaine, Marwa, Wu, Anna, Najah,

jueves, 14 de mayo de 2009

Participación política de las mujeres


Fabiola Yeckting Vilela*

Según Ana María Yañez los derechos sobre la participación política de las mujeres comenzaron a reconocerse recién a partir de 1995, a través de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) que como instrumento internacional primero está dirigido a las necesidades de los Estados de acelerar el proceso de la inclusión de la mujer y de su participación política a través de los mecanismos de la cuota, como una medida temporal en lo que atañe a igualdad. Desde allí, la necesidad de crear mecanismos para que las mujeres puedan ejercer sus derechos han sido reiteradamente progresivos y en 1995 en la Conferencia de las Mujeres en Beijing, China, ejercitando estos derechos fueron propuestos objetivos estratégicos para lograr equidad y desarrollo. Así desde 1995 la mayoría de los países de América Latina han adoptado el sistema de cuotas. Así el argumento principal es que no puede haber una sociedad justa o equitativa sin la participación de las mujeres en posiciones de poder formal y sin que los hombres y las mujeres tengan iguales oportunidades[1].


En el Perú es recién en la etapa de la transición democrática de Valentín Paniagua 2000-2001, es decir, luego del segundo período del gobierno de Alberto Fujimori, que el Congreso de la República impulsa la discusión acerca de las reformas constitucionales en un contexto de crisis política y social. En esta etapa se dan las más importantes movilizaciones y se expresa la participación de las mujeres a través del organizaciones como el Movimiento Amplio de Mujeres y la articulación de bases feministas y de organizaciones de la izquierda de los cuales destacadas lideresas pasaron a ser asesoras y ministras en el gobierno, como fueron los casos de Susana Villarán, Sofía Macher quienes o bien cumplieron su rol en el Estado o bien en instituciones con responsabilidad política en temas como el respeto a los Derechos Humanos en diversas instituciones como la Comisión de la Verdad y Reconciliación o el Ministerio de la Mujer. Lo más destacable como sostiene Guzmán es que congregó a todos los sectores de la sociedad. Además de iniciativas conjuntas del ejecutivo y del legislativo, como la Primera Audiencia Pública sobre Mujer y Reforma constituciona[2] ya que aparte de las violaciones a derechos humanos, como el cuestionado proceso de esterilización forzada, el gobierno de Fujimori no incluyó mecanismos transparentes de consulta con organizaciones de mujeres, como ocurrió en el caso de la creación del Ministerio de Promoción de los Derechos de las Mujeres que se dio a través del leyes especiales no constitucionales.


Algunos aspectos que destaca Guzmán[3] como avance en la participación política de las mujeres es el Acuerdo interministerial de 2000 sobre metas específicas en materia de equidad de género, promoviendo una mayor participación de las mujeres

- Plan Nacional de Acción por la Infancia

- Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2002- 2007 (Comisión Intersectorial)

En las últimas elecciones regionales y municipales en el Perú en el 2006, a raíz del surgimiento de las cuotas se registra un incremento de las candidatas por regiones. Sin embargo, aún cuando a nivel nacional se han abierto espacios de participación política para las mujeres, se presentan algunas dificultades. Si revisamos las estadísticas veremos que varían de región a región. Para ello veremos la división de acuerdo a espacios geográficos más amplios. Por ejemplo en la Macreogión Norte comprendida por las regiones norteñas y de la parte amazónica presentó en Piura 52, Lambayeque 41, Cajamarca 48, La Libertad 63; Tacna 15; la Macroregión Nor Oriente Amazonas 19, San Martín 17, Loreto 22, Huánuco 25, Madre de Dios 7; Ucayali 15 luego tenemos la Macroregión sur central con Ayacucho 22, Apurímac 20, Huancavelica 9, Pasco 12, Junín 38, La Macroregión central Ica 44, Lima 248, Callao 43, Ancash 45, finalmente la Macroregión Sur central, Arequipa 40, Moquegua 18, Puno 43 y Cusco 44.

Aún cuando existe un evidente impacto de la ley de cuotas en los resultados de la participación política de las mujeres en las últimas elecciones regionales y municipales, se presentan algunas dificultades en el sistema y normatividad de la participación política de las mujeres. Según Diana Miloslavich esta situación propicia que algunas agrupaciones políticas no cumplan con la cuota de participación. Según sostiene El proceso electoral en el Perú incorpora el 30% de las mujeres en las listas al Parlamento Nacional y al Parlamento andino. En esta ocasión los partidos han cumplido la cuota en Lima. Sin embargo, el panorama es distinto en las regiones. Concertación Descentralista ha incumplido en Cusco, el Frente Amplio de Izquierda en Cajamarca y el Callao; Fuerza Perú en Puno; Justicia Nacional en Cusco; Perú Ahora en el Callao; Proyecto País en Cajamarca, Junín y La Libertad; Avanza País en Lambayeque; Frepap en Junín y La Libertad; y Alianza por el futuro en Junín. Como vemos el incumplimiento de los partidos chicos ha sido grande[4] Además agrega que el mayor número de candidatas mujeres está en Unión por el Perú con 58 mujeres, seguido de Justicia Nacional con 50, y Unidad Nacional con 49, La Libertad es el que lleva el mayor número de candidatas mujeres con un total de 63, seguida de Piura con 52 y Cajamarca con 48. Lima tiene 248 candidaturas. El total de mujeres es de 960 y representan el 33% de candidaturas.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales:

En las últimas Elecciones Regionales y Municipales 2006, la aplicación de la Cuota de Género tuvo un ligero impacto en la obtención de cargos electivos, debido a que los partidos políticos no ubicaron a sus candidatas en posiciones expectantes en las listas de candidatos. Al respecto hay que tener en cuenta que en estas elecciones la ubicación en la lista es importante, porque el elector no tiene la opción del voto preferencial.

En estas elecciones se incrementó la participación de las mujeres, como candidatas y como electas, en espacios legislativos de gobierno: Para las Regidurías Distritales se presentaron 25,268 candidatas, de las cuales resultaron electas sólo 2,340. Para las Regidurías Provinciales se presentaron 6,118 candidatas, de las cuales resultaron electas sólo 418. Por otro lado, a las Consejerías Regionales postularon 783 candidatas, de las cuales 63 fueron electas. 961 de las candidatas fueron propuestas como accesitarias al cargo de Consejera Regional.

A las Alcaldías Distritales se presentaron 631 candidatas, de las cuales fueron elegidas 45. A las Alcaldías Provinciales, de 126 candidatas al cargo, 3 resultaron electas, lo que aún demuestra la tendencia de los electores hacia la representación masculina. De 18 candidatas que postularon a una Presidencia Regional, ninguna obtuvo un cargo, siendo todos ocupados por varones. Es preciso señalar que las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y San Martín no tuvieron candidatas a la Presidencia Regional[5].

Según Guzmán Los resultados de la encuesta enviada a los mecanismos de la mujer en los países de la Región constatan la existencia de espacios de concertación y participación política y ciudadana, entre los que se destacan las Mesas de Diálogo (Argentina,18 Brasil, Colombia,19 Ecuador, El Salvador, México, Panamá,20 Paraguay, Perú21) y el reconocimiento de nuevos actores como interlocutores en los procesos deliberativos. Entre ellos, se destacan las organizaciones no gubernamentales (ONG), las organizaciones de mujeres, las asociaciones indígenas, las defensorías ciudadanas, la Iglesia y las universidades (ver anexo 1). En estos contextos las organizaciones de mujeres han constituido un importante factor de cambio social e institucional[6]. Este protagonismo ha permitido la inclusión de sus demandas en las agendas, nuevas formas de hacer política y han estimulado la creación de nuevas instituciones en el Estado.


Sin embargo, a partir de los resultados de la participación de las mujeres es posible preguntarse cuáles son los intereses que deben representar las mujeres en los espacios políticos. Según Yañez en principio se trata del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y aspectos como la mortalidad materna y el disfrute de los derechos económicos y sociales, a los que podríamos agregar culturales y medioambientales. Ya que todos estos aspectos en la realidad dibujan un cuadro en el cual la mujer tiene menos educación, menos beneficios y menos acceso al derecho a la propiedad que los varones, porque además la experiencia muestra que generalmente los varones en cargos políticos son menos sensibles a las demandas, necesidades o sufrimientos de la s mujeres[7].


Pero, según también se ha podido ver no es suficiente que las mujeres accedan a puestos claves de toma de decisión política para que efectivamente reivindiquen los derechos de las mujeres porque también pueden convertirse en parte de un sistema autoritario y excluyente. Es allí cuando entre otros aspectos se constata el problema de la representación, es decir, que no siempre es posible que la mujer en los cargos políticos represente los intereses de un grupo diverso de mujeres, pero además esto ocurre cuando los mecanismos que garantizan los compromisos y acuerdos de gobernabilidad y democracia no funcionan como deberían. La otra cara de la moneda es cuando la participación de las mujeres logra relevar aspectos que propician el desarrollo equitativo, ya que también se ha comprobado que la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre problemáticas económicas contribuye a la mejora en planificación e implementación adecuada de proyectos que impulsen el desarrollo[8]. Esperemos ahora que se calienta el escenario político para las próximas elecciones se abran más espacios para la participación política de mujeres con comprobada trayectoria de liderazgo democrático.



* Citar con permiso de la autora

[1] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.2

[2] Virginia Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.48

[3] Virginia Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.51

[4] Fuente: http://www.flora.org.pe/cuotas.htm

[5] Fuente: http://www.onpe.gob.pe/proyectomujer/parti5.htm

[6] Virginia Guzmán, Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.18.

[7] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.2

[8] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.3

miércoles, 22 de abril de 2009

Reflexiones sobre la investigación y el trabajo


¿Cómo te construyes?¿ Hacia adónde te proyectas?¿Qué objetivos tienes?¿Con qué te comprometes? Todos estos aspectos son importantes a la hora de construir conocimiento. La imagen, las palabras y el orden de nuestro discurso, lo mostró Foucault, son poderosos en todos los espacios, también en el proceso de construcción de una investigación, es bueno preguntarse como profesionales, por qué queremos apasionarnos, por qué ideas y cómo nos proyectamos hacia una construcción de nosotros mismos. A mi alrededor otras personas van buscando lo mismo que yo, concluir su trabajo, pero son pocas las oportunidades de consolidar una carrera intelectual, para escribir se necesitan estímulos, decir cosas nuevas, decirlas bien dichas, ordenar las ideas, tener información, contrastarla, diversificarla, discutirla, eso es un trabajo que requiere esfuerzo.

Las personas que me rodean buscan solucionar los problemas y dificultades que tienen para escribir, para planificar el recojo de la información, me reflejo, me pregunto cuánto tienen de mi misma. Algunas de sus frases también las he repetido, “he cambiado mi proyecto diez veces”, el proyecto puede cambiar, pero es necesario centrarse en una pregunta, cuál es el problema, qué planteas, cómo respondes a esta pregunta. A veces es necesario salir de nuestro propio mundo para darnos cuenta. Sabemos que generalmente tenemos problemas para investigar porque se necesita tiempo, recursos y no estar pendiente de otros trabajos, etc. En el camino gente con experiencia nos dice cosas interesantes sobre el tema o sobre la forma en que debemos abordarlo, es como recibir ayuda cuando más la necesitamos, es bueno reflexionar sobre lo que nos dicen.

Si te dicen yo creo que para tu proyecto es necesario que hagas trabajo de campo, busca los contactos para que encuentres la información, no pienses que eso te tomará demasiado tiempo, piensa que si tienes los contactos adecuados, la propia experiencia de recorrer el espacio sobre el cual vas a hablar, salir de tu propio mundo, investigar y conocer nuevas formas de pensar sobre el tema que estas tratando te dará mejor información y mayor conocimiento.

Es necesario medir fuerzas y recursos, hacerlo en la medida de tus posibilidades. Si tu tema es la construcción de imágenes de la ciudad y te propone hacer trabajo de campo y abordar la antropología que estudia la formación de las ciudades, los textos de la escuela de Chicago y a Ulf Hannerz, no dejes su revisión para las conclusiones. Si tú tema es la construcción histórica de las imágenes de una región del país y te dicen que debes considerar el enfoque de género, no digas que ese no es tu tema.

El trabajo que hacemos tiene relación con el campo en el que queremos desarrollarnos. Pero cada vez es más difícil encontrar un espacio institucional adecuado para realizar una investigación. Digamos que esta articulación entre el campo de interés de acuerdo a tu temática actual y el compromiso social es una relación a veces compleja, que intentamos articular a la realidad y al mercado de trabajo. Sin embargo, no debe convertirse en imposible. El objetivo es hablar de nuestro propio tema e incorporar nuevas perspectivas, lo que dicen los otros sólo tiene sentido si lo comparamos con lo que pensamos. Personalmente, me interesa contribuir desde mi trabajo a la construcción de una visión de país.

Pero no hay sólo una respuesta a nuestras preguntas, hay muchas, se descubren trabajando en el o los temas de interés, convenciendo a otros de la necesidad de profundizar, planificando, mandando propuestas a eventos y discutiendo con los propios actores lo que vamos aprendiendo de sus problemáticas. De acuerdo a lo que elegimos debemos buscar dar respuestas a problemáticas concretas. No podemos quedarnos con las dudas, sino buscar datos e información y contrastarlos.

La formación en ciencias sociales, es un problema o una posibilidad. Es nuestra constante lucha, la lucha por los recursos, no sólo es nuestra, como sabemos el desempleo y la inestabilidad laboral es mundial. Institucionalmente, debería haber un enlace sólido entre el trabajo intelectual y las necesidades sociales. La forma de crear los nexos y los puentes, en realidad es algo que está previsto en lugares donde las universidades y centros académicos proveen fondos concursables o similares para el trabajo de investigación y la investigación se enlaza con el trabajo de las instituciones, pero cada vez es más crucial su situación y el impacto de la crisis también se refleja en la falta de proyectos de largo aliento.