jueves, 3 de septiembre de 2009

De la función al significado…La Mesa de Espacios Rituales y Ceremoniales en el 53 ICA

No, no me olvidé de que tenía un blog, no queridos y queridas bloggers, es verdad que las responsabilidades y estrategias de supervivencia me alejan a veces de la pantalla, pero no se preocupen es mayor mi necesidad de comunicarles lo que me acontece. Y como dice Rocío Silva Santisteban como autobiografiarse es un acto de desnudarse simbólicamente, entonces continuemos.

Aludiendo a la referencia que hace Pritchard del tránsito de la antropología y el estudio de las sociedades políticas en gabinete al de los análisis de los significados en el campo, que retoman colegas Sendón y Bosserup para el título de una compilación de los escritos de la época, relato mis impresiones de la mesa.


Con el auspicio del CREDAL del IHEAL de la Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III www.iheal.univ-paris3.fr viajé al 53 Congreso de Americanistas que se realizó en México D.F. en la Universidad Iberoamericana del 19 al 24 de julio del 2009, luego de una larga polémica por el cambio de sede de la UNAM, el evento se realizó sin mayores contratiempos. Una breve de descripción del Congreso es que se realiza desde el año 1875 con la masiva participación de investigadores de todo el globo, alrededor de 4,000 personas, en temáticas de las ciencias sociales como sociología, historia, antropología, literatura, lingüística, derechos indígenas, medioambiente, política, derechos humanos, interculturalidad, estudios culturales, arqueología, educación, comunicaciones, arte y un largo etcétera ww.53ica.com. Fue así que estuvimos listos para comenzar y entre sus aproximadamente 200 mesas programadas, la nuestra La Mesa de Espacios Rituales y Ceremoniales se llevó a cabo con una participación numerosa. La mesa fue coordinada por Francisco Gil, historiador de la Universidad Complutense de Madrid y Mónica Gudemos historiadora de la Universidad de Córdova. Al principio dudé si mi propuesta encajaba en los argumentos de la mesa sobre religiosidad y ritualidad pero me acogí al rubro sobre las disputas por el espacio. Luego de acomodarme en la gran ciudad, llegué el Domingo a la Ibero a inscribirme donde una larga cola y una cierta confusión reinaban, algunos se quejaban y todos queríamos la inscripción definitiva que logré con la promesa de tomarme un pisco souer con el que me hizo el favor de encontrar mi recibo e inscribirme, simple calidez mexicana.


Al día siguiente la mesa empezó con la participación de los arqueólogos, quienes descifraron el manejo de los espacios a partir de los vestigios encontrados de los usos rituales. Luego pasamos al tema del ritual desde la perspectiva etnográfica, allí se presentó Guillermo Salas con un análisis de los rituales, los curanderos y la comida en el Cusco, entre sus imágenes destacó una en el que se apreciaba cómo un grupo de turistas junto a los locales y al antropólogo compartían el espacio ritual de la mesa. La idea principal de Salas es que los apus son seres que viven en los lugares y no los lugares, además tienen jerarquía política frente a los humanos por eso los convierte en vulnerables, su relación es cotidiana y directa.


De allí fue el turno de la antropóloga alemana Bárbara Goebel que sustentó las bases epistemológicas del ritual entre los pastores del sur de Chile, aludiendo a las características del ritual y a la necesidad del rigor metodológico en la comprensión de los componentes del ritual. Entre ponencia y ponencia quedaban muchos cabos sueltos y temas por discutir hasta que finalmente nuestro moderador precisó que se dejaría para el final la discusión total de la mesa, a pesar de las advertencias de nosotros de que se podrían diluir las ideas principales. lo cual finalmente ocurrió. Luego vino Anders Burman, quien explicó su idea del retorno de las Wak’as y el activismo indígena en Bolivia a partir de la ritualidad como actos de fe y de religiosidad en las comunidades, que a su vez relacionó con la reconfiguración de la política en Bolivia. Cuando llegó mi turno con mi ponencia titulada Entre los Apus, el Ukhupacha, la Pachamama y los nuevos diablos. Rituales comunales en el manejo del espacio en las comunidades mineras surandinas sustenté mi posición sobre la importancia de los rituales, en los análisis historiográficos y etnográficos recientes, así como en los aspectos culturales ligados a la transformación de las dinámicas comunales en estos espacios afectados por la expansión minera, a partir de los casos del cerro Quilish, Tintaya y Las Bambas, relacionándolo con mis hallazgos de ritualidad en las prácticas políticas de los líderes que argumentan la defensa de los miembros de dichas comunidades en zonas mineras. En estos espacios además de las transformaciones subsisten creencias y rituales en torno a los recursos comunales aún con la dinámica de la disputa y negociación por los espacios. Sin embargo, limité mi tiempo siguiendo las sugerencias del coordinador pensando en la posibilidad de continuar intercambiando ideas más adelante. Inmediatamente después un colega cusqueño de la Universidad de Barcelona Armando Aguayo relataba en sus propias palabras el significado de la peregrinación al Qoyllur Ritti que finalmente cobró vida con un video de 15 minutos donde las imágenes de los rostros conmovidos ante el ritual y la imponente majestuosidad del nevado mostraron la habilidad del trabajo con las cámaras del investigador.


Luego Francisco Gil expuso las imágenes recogidas de los significados del ritual en Lípez en Potosí, con un análisis de la confluencia de ofrendas, explayándose en los detalles de la celebración y en la idea de “trabajar la suerte”. A continuación una relajada pero bien sustentada exposición de Beatriz-Pérez Galán sobre los Alabados un sistema de autoridad vara en las alturas del Cusco parecía sintetizar los enfoques expuestos en tres grandes ramas: la perspectiva historiográfica, la etnográfica y la del análisis de los significados. Con las ideas dando vuelta en nuestra cabeza, Francisco en su labor de moderador se preguntó si nuestras aproximaciones eran válidas, postulando la idea de "etnografía pura" y cuáles eran adecuadas para el estudio del ritual, perdiendo la oportunidad de dialogar sobre la riqueza temática expuesta, temiendo la instrumentalización política que se hace de la cultura. Un colega entre el público cuestionó nuestros enfoques argumentando una intromisión de los procesos políticos y económicos a lo cual reaccionamos por la naturaleza esencialista del cuestionamiento, Salas argumentó que a veces los enfoques de los investigadores se relacionaban con las miradas externas que tienen de los actores. Por mi parte sostuve que mi participación en el simposium buscaba la compresión de los rituales y su relación con los procesos actuales porque las transformaciones de estos espacios eran inminentes. Luego en la pausa coincidimos con los colegas Burman y Aguayo. El primero me dijo que era imposible analizar los rituales de los miembros de las comunidades andinas sin involucrarse en las recientes transformaciones; el segundo, Armando, me confesó que la otra parte de su investigación trataría la reciente declaración como área de concesión del apu Ausangate. Aún con los desencuentros sería importante que nuestros trabajos se publicaran, pero era necesaria una mayor precisión en los objetivos del simposio para cerrar cada bloque con una pequeña discusión sobre los temas de las ponencias con comentarios o conclusiones. Esto podría subsanarse con una reflexión sobre los aportes ya que no es necesario debatirse entre la función y el significado, por el contrario una riqueza de enfoques puede contribuir a un mayor esclarecimiento de los aspectos relacionados con el ritual y la problemática social ¿no lo creen?.

viernes, 10 de julio de 2009





A contracorriente de las continuas huelgas y aún con las diferencias culturales y lingüísticas, nuestro seminario de Perfectionnement linguistique et academique pour les étudiants étrangers en doctorat y a la vez Seminario de Investigación de Tesis con la genial Mme. Camila Sefta sobrevivió fuerte hasta llegar al verano, abrazos desde aquí para Elaine, Marwa, Wu, Anna, Najah,

jueves, 14 de mayo de 2009

Participación política de las mujeres


Fabiola Yeckting Vilela*

Según Ana María Yañez los derechos sobre la participación política de las mujeres comenzaron a reconocerse recién a partir de 1995, a través de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) que como instrumento internacional primero está dirigido a las necesidades de los Estados de acelerar el proceso de la inclusión de la mujer y de su participación política a través de los mecanismos de la cuota, como una medida temporal en lo que atañe a igualdad. Desde allí, la necesidad de crear mecanismos para que las mujeres puedan ejercer sus derechos han sido reiteradamente progresivos y en 1995 en la Conferencia de las Mujeres en Beijing, China, ejercitando estos derechos fueron propuestos objetivos estratégicos para lograr equidad y desarrollo. Así desde 1995 la mayoría de los países de América Latina han adoptado el sistema de cuotas. Así el argumento principal es que no puede haber una sociedad justa o equitativa sin la participación de las mujeres en posiciones de poder formal y sin que los hombres y las mujeres tengan iguales oportunidades[1].


En el Perú es recién en la etapa de la transición democrática de Valentín Paniagua 2000-2001, es decir, luego del segundo período del gobierno de Alberto Fujimori, que el Congreso de la República impulsa la discusión acerca de las reformas constitucionales en un contexto de crisis política y social. En esta etapa se dan las más importantes movilizaciones y se expresa la participación de las mujeres a través del organizaciones como el Movimiento Amplio de Mujeres y la articulación de bases feministas y de organizaciones de la izquierda de los cuales destacadas lideresas pasaron a ser asesoras y ministras en el gobierno, como fueron los casos de Susana Villarán, Sofía Macher quienes o bien cumplieron su rol en el Estado o bien en instituciones con responsabilidad política en temas como el respeto a los Derechos Humanos en diversas instituciones como la Comisión de la Verdad y Reconciliación o el Ministerio de la Mujer. Lo más destacable como sostiene Guzmán es que congregó a todos los sectores de la sociedad. Además de iniciativas conjuntas del ejecutivo y del legislativo, como la Primera Audiencia Pública sobre Mujer y Reforma constituciona[2] ya que aparte de las violaciones a derechos humanos, como el cuestionado proceso de esterilización forzada, el gobierno de Fujimori no incluyó mecanismos transparentes de consulta con organizaciones de mujeres, como ocurrió en el caso de la creación del Ministerio de Promoción de los Derechos de las Mujeres que se dio a través del leyes especiales no constitucionales.


Algunos aspectos que destaca Guzmán[3] como avance en la participación política de las mujeres es el Acuerdo interministerial de 2000 sobre metas específicas en materia de equidad de género, promoviendo una mayor participación de las mujeres

- Plan Nacional de Acción por la Infancia

- Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2002- 2007 (Comisión Intersectorial)

En las últimas elecciones regionales y municipales en el Perú en el 2006, a raíz del surgimiento de las cuotas se registra un incremento de las candidatas por regiones. Sin embargo, aún cuando a nivel nacional se han abierto espacios de participación política para las mujeres, se presentan algunas dificultades. Si revisamos las estadísticas veremos que varían de región a región. Para ello veremos la división de acuerdo a espacios geográficos más amplios. Por ejemplo en la Macreogión Norte comprendida por las regiones norteñas y de la parte amazónica presentó en Piura 52, Lambayeque 41, Cajamarca 48, La Libertad 63; Tacna 15; la Macroregión Nor Oriente Amazonas 19, San Martín 17, Loreto 22, Huánuco 25, Madre de Dios 7; Ucayali 15 luego tenemos la Macroregión sur central con Ayacucho 22, Apurímac 20, Huancavelica 9, Pasco 12, Junín 38, La Macroregión central Ica 44, Lima 248, Callao 43, Ancash 45, finalmente la Macroregión Sur central, Arequipa 40, Moquegua 18, Puno 43 y Cusco 44.

Aún cuando existe un evidente impacto de la ley de cuotas en los resultados de la participación política de las mujeres en las últimas elecciones regionales y municipales, se presentan algunas dificultades en el sistema y normatividad de la participación política de las mujeres. Según Diana Miloslavich esta situación propicia que algunas agrupaciones políticas no cumplan con la cuota de participación. Según sostiene El proceso electoral en el Perú incorpora el 30% de las mujeres en las listas al Parlamento Nacional y al Parlamento andino. En esta ocasión los partidos han cumplido la cuota en Lima. Sin embargo, el panorama es distinto en las regiones. Concertación Descentralista ha incumplido en Cusco, el Frente Amplio de Izquierda en Cajamarca y el Callao; Fuerza Perú en Puno; Justicia Nacional en Cusco; Perú Ahora en el Callao; Proyecto País en Cajamarca, Junín y La Libertad; Avanza País en Lambayeque; Frepap en Junín y La Libertad; y Alianza por el futuro en Junín. Como vemos el incumplimiento de los partidos chicos ha sido grande[4] Además agrega que el mayor número de candidatas mujeres está en Unión por el Perú con 58 mujeres, seguido de Justicia Nacional con 50, y Unidad Nacional con 49, La Libertad es el que lleva el mayor número de candidatas mujeres con un total de 63, seguida de Piura con 52 y Cajamarca con 48. Lima tiene 248 candidaturas. El total de mujeres es de 960 y representan el 33% de candidaturas.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales:

En las últimas Elecciones Regionales y Municipales 2006, la aplicación de la Cuota de Género tuvo un ligero impacto en la obtención de cargos electivos, debido a que los partidos políticos no ubicaron a sus candidatas en posiciones expectantes en las listas de candidatos. Al respecto hay que tener en cuenta que en estas elecciones la ubicación en la lista es importante, porque el elector no tiene la opción del voto preferencial.

En estas elecciones se incrementó la participación de las mujeres, como candidatas y como electas, en espacios legislativos de gobierno: Para las Regidurías Distritales se presentaron 25,268 candidatas, de las cuales resultaron electas sólo 2,340. Para las Regidurías Provinciales se presentaron 6,118 candidatas, de las cuales resultaron electas sólo 418. Por otro lado, a las Consejerías Regionales postularon 783 candidatas, de las cuales 63 fueron electas. 961 de las candidatas fueron propuestas como accesitarias al cargo de Consejera Regional.

A las Alcaldías Distritales se presentaron 631 candidatas, de las cuales fueron elegidas 45. A las Alcaldías Provinciales, de 126 candidatas al cargo, 3 resultaron electas, lo que aún demuestra la tendencia de los electores hacia la representación masculina. De 18 candidatas que postularon a una Presidencia Regional, ninguna obtuvo un cargo, siendo todos ocupados por varones. Es preciso señalar que las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y San Martín no tuvieron candidatas a la Presidencia Regional[5].

Según Guzmán Los resultados de la encuesta enviada a los mecanismos de la mujer en los países de la Región constatan la existencia de espacios de concertación y participación política y ciudadana, entre los que se destacan las Mesas de Diálogo (Argentina,18 Brasil, Colombia,19 Ecuador, El Salvador, México, Panamá,20 Paraguay, Perú21) y el reconocimiento de nuevos actores como interlocutores en los procesos deliberativos. Entre ellos, se destacan las organizaciones no gubernamentales (ONG), las organizaciones de mujeres, las asociaciones indígenas, las defensorías ciudadanas, la Iglesia y las universidades (ver anexo 1). En estos contextos las organizaciones de mujeres han constituido un importante factor de cambio social e institucional[6]. Este protagonismo ha permitido la inclusión de sus demandas en las agendas, nuevas formas de hacer política y han estimulado la creación de nuevas instituciones en el Estado.


Sin embargo, a partir de los resultados de la participación de las mujeres es posible preguntarse cuáles son los intereses que deben representar las mujeres en los espacios políticos. Según Yañez en principio se trata del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y aspectos como la mortalidad materna y el disfrute de los derechos económicos y sociales, a los que podríamos agregar culturales y medioambientales. Ya que todos estos aspectos en la realidad dibujan un cuadro en el cual la mujer tiene menos educación, menos beneficios y menos acceso al derecho a la propiedad que los varones, porque además la experiencia muestra que generalmente los varones en cargos políticos son menos sensibles a las demandas, necesidades o sufrimientos de la s mujeres[7].


Pero, según también se ha podido ver no es suficiente que las mujeres accedan a puestos claves de toma de decisión política para que efectivamente reivindiquen los derechos de las mujeres porque también pueden convertirse en parte de un sistema autoritario y excluyente. Es allí cuando entre otros aspectos se constata el problema de la representación, es decir, que no siempre es posible que la mujer en los cargos políticos represente los intereses de un grupo diverso de mujeres, pero además esto ocurre cuando los mecanismos que garantizan los compromisos y acuerdos de gobernabilidad y democracia no funcionan como deberían. La otra cara de la moneda es cuando la participación de las mujeres logra relevar aspectos que propician el desarrollo equitativo, ya que también se ha comprobado que la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre problemáticas económicas contribuye a la mejora en planificación e implementación adecuada de proyectos que impulsen el desarrollo[8]. Esperemos ahora que se calienta el escenario político para las próximas elecciones se abran más espacios para la participación política de mujeres con comprobada trayectoria de liderazgo democrático.



* Citar con permiso de la autora

[1] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.2

[2] Virginia Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.48

[3] Virginia Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.51

[4] Fuente: http://www.flora.org.pe/cuotas.htm

[5] Fuente: http://www.onpe.gob.pe/proyectomujer/parti5.htm

[6] Virginia Guzmán, Guzmán Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible 2003 La CEPAL p.18.

[7] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.2

[8] Ana María Yañez, Internacional IDEA 2003 Quotas and Democracy in Peru The implementation of Quotas: Latin American Experiences p.3

miércoles, 22 de abril de 2009

Reflexiones sobre la investigación y el trabajo


¿Cómo te construyes?¿ Hacia adónde te proyectas?¿Qué objetivos tienes?¿Con qué te comprometes? Todos estos aspectos son importantes a la hora de construir conocimiento. La imagen, las palabras y el orden de nuestro discurso, lo mostró Foucault, son poderosos en todos los espacios, también en el proceso de construcción de una investigación, es bueno preguntarse como profesionales, por qué queremos apasionarnos, por qué ideas y cómo nos proyectamos hacia una construcción de nosotros mismos. A mi alrededor otras personas van buscando lo mismo que yo, concluir su trabajo, pero son pocas las oportunidades de consolidar una carrera intelectual, para escribir se necesitan estímulos, decir cosas nuevas, decirlas bien dichas, ordenar las ideas, tener información, contrastarla, diversificarla, discutirla, eso es un trabajo que requiere esfuerzo.

Las personas que me rodean buscan solucionar los problemas y dificultades que tienen para escribir, para planificar el recojo de la información, me reflejo, me pregunto cuánto tienen de mi misma. Algunas de sus frases también las he repetido, “he cambiado mi proyecto diez veces”, el proyecto puede cambiar, pero es necesario centrarse en una pregunta, cuál es el problema, qué planteas, cómo respondes a esta pregunta. A veces es necesario salir de nuestro propio mundo para darnos cuenta. Sabemos que generalmente tenemos problemas para investigar porque se necesita tiempo, recursos y no estar pendiente de otros trabajos, etc. En el camino gente con experiencia nos dice cosas interesantes sobre el tema o sobre la forma en que debemos abordarlo, es como recibir ayuda cuando más la necesitamos, es bueno reflexionar sobre lo que nos dicen.

Si te dicen yo creo que para tu proyecto es necesario que hagas trabajo de campo, busca los contactos para que encuentres la información, no pienses que eso te tomará demasiado tiempo, piensa que si tienes los contactos adecuados, la propia experiencia de recorrer el espacio sobre el cual vas a hablar, salir de tu propio mundo, investigar y conocer nuevas formas de pensar sobre el tema que estas tratando te dará mejor información y mayor conocimiento.

Es necesario medir fuerzas y recursos, hacerlo en la medida de tus posibilidades. Si tu tema es la construcción de imágenes de la ciudad y te propone hacer trabajo de campo y abordar la antropología que estudia la formación de las ciudades, los textos de la escuela de Chicago y a Ulf Hannerz, no dejes su revisión para las conclusiones. Si tú tema es la construcción histórica de las imágenes de una región del país y te dicen que debes considerar el enfoque de género, no digas que ese no es tu tema.

El trabajo que hacemos tiene relación con el campo en el que queremos desarrollarnos. Pero cada vez es más difícil encontrar un espacio institucional adecuado para realizar una investigación. Digamos que esta articulación entre el campo de interés de acuerdo a tu temática actual y el compromiso social es una relación a veces compleja, que intentamos articular a la realidad y al mercado de trabajo. Sin embargo, no debe convertirse en imposible. El objetivo es hablar de nuestro propio tema e incorporar nuevas perspectivas, lo que dicen los otros sólo tiene sentido si lo comparamos con lo que pensamos. Personalmente, me interesa contribuir desde mi trabajo a la construcción de una visión de país.

Pero no hay sólo una respuesta a nuestras preguntas, hay muchas, se descubren trabajando en el o los temas de interés, convenciendo a otros de la necesidad de profundizar, planificando, mandando propuestas a eventos y discutiendo con los propios actores lo que vamos aprendiendo de sus problemáticas. De acuerdo a lo que elegimos debemos buscar dar respuestas a problemáticas concretas. No podemos quedarnos con las dudas, sino buscar datos e información y contrastarlos.

La formación en ciencias sociales, es un problema o una posibilidad. Es nuestra constante lucha, la lucha por los recursos, no sólo es nuestra, como sabemos el desempleo y la inestabilidad laboral es mundial. Institucionalmente, debería haber un enlace sólido entre el trabajo intelectual y las necesidades sociales. La forma de crear los nexos y los puentes, en realidad es algo que está previsto en lugares donde las universidades y centros académicos proveen fondos concursables o similares para el trabajo de investigación y la investigación se enlaza con el trabajo de las instituciones, pero cada vez es más crucial su situación y el impacto de la crisis también se refleja en la falta de proyectos de largo aliento.

domingo, 15 de febrero de 2009

enlaces

Una página donde encontrarán lo último de las campañas nacionales con los temas de medioambiente es:

http://fne.asso.fr/ France Nature et Environnement, entren al blog del heriso.

Aquí les paso el dato de una página donde podrán encontrar entrevistas y seminarios de antropología, sociología en francés por destacados investigadores de la academia francesa y otros enlaces y contactos.

http://www.archivesaudiovisuelles.fr/FR/

El evento en Imágenes

Doctorantes de Paris III y el IHEAL: Fabiola, Elaine y Vida en el intermedio del evento

Auditorio del Ministerio de Economía de Francia lleno de representantes de organismos e instituciones internacionales

Javier Santuso responde preguntas del público después de poner énfasis en el tema de la ciudadanía

Augusto Fuentes Knigh intenta convencer sobre la necesidad del aumento de la cooperación en AL


Alberto Moreno se dirige al público para comenzar la jornada

El impacto de la crisis mundial en América Latina y el Caribe vista desde Francia


El ministro de economía de Chile muestra las cuentas claras

Pues si señoras y señores desde setiembre del año pasado en que el sueño americano de vivir bien y con crédito en el banco se cayó, el mundo entero se asume por fin en crisis, pero ahora nuestras pequeñas economías subdesarrolladas tienen más atención porque se están convirtiendo en modelos para superar la crisis, la insolvencia de los agentes financieros y las empresas, así como para contrarrestar la recesión, con la aplicación de medidas contracíclicas, si así se llaman, es decir, contra el ciclo de la crisis económica y financiera. Algunos de nuestros países, como Argentina, se caracterizaron por vivir en constantes ciclos de crisis, otros como el Perú, aprendieron a disimularlos y otros como Chile al parecer trabajan para contrarrestarla.

Estuve en el Forum Internacional Amérique Latine et Caraïbe 2009 realizado en Paris en el Ministerio de Economía de Francia el 26 de enero que contó con la participación de representantes de las organizaciones de desarrollo y financieras más importantes del mundo como el BID, la OCDE y UBIFRANCE. Allí se discutió sobre la crisis, las medidas y las posibles alternativas. ¿De qué hablan en Francia cuándo hablan de la crisis en A.L. y el Caribe?. A continuación el resumen de la primera mesa. Veamos cuáles fueron los temas, los representantes y las conclusiones.

Luis Alberto Moreno se refirió a la crisis global del empleo y la pobreza como “Una oportunidad para la región”, para el crecimiento económico y social y para el desarrollo a través de medidas como el mejoramiento de la cantidad y calidad de las estructuras, inversión en sectores prioritarios, etc. Explicó que con la expansión financiera de los EEUU y la crisis del crédito hipotecario hubo un cambio en la percepción de los agentes económicos, con la insolvencia crediticia y un proceso lento de crecimiento. Por ello los objetivos que apoya el BID son reducir significativamente la pobreza y la extrema pobreza, el fortalecimiento del estado de derecho y el avance de la consolidación de la cultura democrática para enfrentar los problemas como la desaceleración de los precios de los commodities, que en el 2009 están en torno del 1,000%, la desaceleración del nivel de empleo, el calentamiento global y la escasez del agua. La turbulencia de los mercados financieros desde setiembre del 2008 ha significado que no haya ninguna nación del mundo sin turbulencia, es por ello que A. L. se convierte en un lugar para reconocer los esfuerzos y la mejor preparación para la situación. En este contexto es importante destacar el papel de la política fiscal como instrumento de desarrollo. Se puede tomar como ejemplo el caso de Chile que ha desarrollado instrumentos para una política anticíclica. Otros casos, como Guatemala, tienen el desafío de construir una fiscalidad apropiada. Es por ello que se preparó este forum con la participación de los miembros de la OCDE México, Brasil, Chile y Colombia.

En la primera mesa del día luego de la presentación de Alberto Moreno, presidente del BID, se discutió ¿Cómo las políticas fiscales pueden reforzar el desarrollo económico en América Latina? Se trató de un intercambio entre representantes de los ministerios de economía que mostraron también los caracteres de los gobiernos y las economías en América Latina.

Javier Santuso director del Centro de Desarrollo de la OCDE sostuvo que ante la contracción de la economía se tejen las estrategias de los sistemas de riesgo. A partir de ello es posible una mejora desde el punto de vista fiscal, el manejo de la demanda en América Latina. A partir del caso de Chile podemos ver cómo la política fiscal en el manejo de la deuda se ha reducido, por su parte Colombia, Brasil, México y también el Perú van a recolocar deuda. Existen desigualdades en el índice de ghini antes y después de las transferencias. La política fiscal puede ser un componente redistributivo de la economía, como lo muestran Francia, Portugal y España en la dimensión redistributiva de las políticas fiscales en contextos democráticos. La legitimidad fiscal permite más progresividad en los gastos para la educación, salud, etc, ya que los más afectados de la crisis son los de los sectores más bajos. Lo que se busca es calidad del gasto y eficiencia en el gasto. Una de las preguntas principales es qué puede hacer la política fiscal para estimular el desarrollo? En América Latina la política fiscal puede ser contracíclica, depende de la calidad de las instituciones dedicadas a la formulación de la política fiscal. Algunos de los temas claves de estas políticas son dinero, recursos, baja deuda, acceso a recursos propios, reducción del riesgo del país, buenas instituciones. Según el indice de calidad de las políticas fiscales en AL del BID, (Perú está entre los más bajos) sea lo que sea que el BID haya medido allí, está indicando que las políticas e instituciones fiscales creíbles tienen más experiencia para superar la crisis.

El ministro de economía de Chile explicó en qué consiste la política fiscal anticíclica en su país. Explicó que en un contexto donde el curso de las inversiones y el gasto público fluctúan, el cobre sube y baja, existe mucha actividad y poca recaudación. Es por ello que son necesarias medidas de ingresos estructurales que de acuerdo al ciclo del gasto no debe exceder 1% de PBI. Muestra un cuadro donde la línea roja representa los ingresos estructurales y las líneas se cruzan en los ingresos efectivos por sobre los estructurales. Todo ello se da en el marco de la responsabilidad fiscal, así se pagan las pensiones y se estabilizan las economías. La meta de las políticas públicas es mejorar la calidad de vida de la población de menores recursos, así como la menor volatilidad del consumo, del empleo, del gasto público, de cada uno de los movimientos económicos, menos volatilidad, más estable, 2, 8% del PBI 4,200 millones de dólares, alrededor de 8,000 millones de dólares de inversión pública, inversión en CODELCO la empresa de Cobre del Estado. Mayor cantidad de instrumentos posibles para usar las políticas fiscales.

Como representante de Guatemala se presentó el ministro de Finanzas Augusto Fuentes Knigth, quien fue uno de los más reticentes a la existencia de las medidas contracíclicas y a la vez más polémico, aceptó la definición pero reconociendo sus límites. Sostuvo que los países desarrollados deben ampliar la cobertura de sus ayudas para poder contrarrestar la crisis que se había generado, posibilitando la eventual recuperación de las economías fiscales. Explicó que a su vez se requiere del apoyo político de los gobiernos de los países en desarrollo. Concretamente pidió a los representantes de los organismos presentes un aumento de la cooperación para el desarrollo, lo cual según sostuvo permitiría que los ingresos fiscales no compitan con los créditos y permitan un aumento de la liquidez. Así demandó una “cooperación no atada”, ya que atribuía la deuda a una responsabilidad compartida de la comunidad internacional. También definió la actual situación financiera como una asimetría en las renegociaciones que generaban falta de estabilidad económica, alza en los precios de combustibles y alimentos. Sostuvo que la recuperación sólo era posible con la ayuda de los préstamos del BID para que la deuda no se incremente. A partir de ello explicó que sería posible el incremento de la asistencia a la política fiscal y la planificación de la política fiscal apoyada por la comunidad internacional.

Finalmente, el representante de México, secretario de Estado de los gastos públicos y del presupuesto Dionisio Pérez-Jácome sostuvo que México tenía como objetivo la política fiscal anticíclica del 2008 y 2009, pero que su reforma fiscal se había iniciado en el 2007. Entre algunas reformas dadas se había decretado la introducción de un impuesto empresarial de tasa única con coberturas para mantener los impuestos petroleros. También se había tomado como precaución una mayor calidad en el gasto, así como el presupuesto basado en resultados para que el gasto tenga más control a partir de la medición del desempeño de la calidad del gasto y el aumento de la fiscalización. Su diagnóstico de medidas era oportunidad y calidad de gasto especialmente en los campos de la educación, la salud, un programa de empleo temporal, inversión en ciencia y tecnología, protección social y proyectos de desarrollo sustentable para ahorrar energía, utilizando energías renovables. En suma con una política de gasto público, cancelar el incremento del gas, fomentar la banca para el desarrollo con 25,000 millones de pesos en crédito directo, aumentar el crédito para el sector agropecuario en un 10%.

El moderador de la mesa Mike Reid de The Economist sostuvo que, como se había, visto la mejor estrategia es la transversal, fomentar el Estado de derecho y las Reformas Sectoriales. Luego preguntó a la mesa ¿Qué criterios utiliza Chile para tener logros en aplicar la política fiscal para la reducción de la pobreza? Las respuestas fueron 5:
Moverse rápido para amortiguar los impactos del shock
Reformas en cantidades contundentes. Por ejemplo el caso de México, las reformas han permitido un crecimiento de 13 puntos porcentuales en un año.
Traspasar los recursos a quienes (sectores) lo van a gastar (hogares más pobres). Uso intensivo de la inversión pública en aquello que se ejecuta rápido, construcción de nivel de vida social, mejora de caminos ya existentes.
Tributar menos a quien más necesita, alivio transitorio de impuestos (clase media), impuesto al crédito (se eliminó el impuesto al crédito).
Saber qué son medidas transitorias, porque no son de largo plazo.

Se destacó el rol de la inversión en las infraestructuras, de fácil ejecución, los programas nacionales de infraestructuras. Inversión, gasto social, programas alimentarios.

El representante de Guatemala por su parte destacó la necesidad de transferencia a los municipios más pobres, de los programas de asistencia, los programas de vivienda y de desarrollo de mercados secundarios.

Finalmente, se habló de de la necesidad de transparencia y calidad que son la base fundamental de la implementación de políticas anticíclicas. En el caso de Guatemala se veía muy poco trabajo en el tema, a diferencia del caso de Brasil donde se aprecia un mayor trabajo. Se preguntó si las organizaciones de transparencia funcionan. Luego se mencionó que en el Caribe por ejemplo Jamaica tenía problemas de liquidez. Otro aspecto que se comentó es que en A. L. no se avanza sobre el tema porque también se presentan los ciclos electorales, pero que aún con ello era necesario que se previera un tipo de gasto más o menos duradero. La mesa abrió la discusión sobre las temáticas y puso en evidencia la falta de énfasis en el tema de ciudadanía. En las siguientes intervenciones se mencionaron lo que los financistas y empresarios consideraban que no debe hacerse en el caso de las políticas anticíclicas, se mencionó el caso de Ecuador que se niega a pagar la deuda y los países nacionalistas como Bolivia y Venezuela. Estas son algunas de las ópticas de América Latina sobre la crisis, respecto a Brasil, Colombia, México y Argentina, Francia negocia en el marco del MERCOSUR.

En la siguiente mesa sobre los agentes financieros el representante del Perú por la CONFIEP dijo que todo estaba en excelente estado, que la economía del país se caracterizaba por enfrentar la crisis e invertir en rubros como la agricultura, la minería y la infraestructura, pero no presentó ni cifras convincentes, ni ejemplos de políticas fiscales adecuadas que redundaran en el desarrollo del país y dijo que lo más importante era que el Estado dejara trabajar a la empresa privada, es decir, ¿que dejara las políticas públicas en manos de la empresa privada? En mi opinión todavía no tenemos los resultados de tanta eficiencia.

martes, 6 de enero de 2009

Presentamos el libro Visiones del Desarrollo en las Comunidades con CBC en Cusco y SER en Puno

En la foto con los amig@s del SER Puno el día de la presentación del libro


Queridos bloger@s, saludándoles por un nuevo y venturoso año 2009 y con la promesa de traer más novedades, comparto con ustedes lo que fueron las ideas más destacadas de las presentaciones de mi libro Visiones del Desarrollo en las Comunidades: Impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995en Cusco y en Puno en noviembre del 2008.

A continuación un resumen de los comentarios al texto en la presentación en Cusco el 09 de noviembre de 2008.

Ligia Alencastre (Centro Bartolomé de las Casas CBC)

El trabajo me ha recordado mi experiencia con las poblaciones rurales, el abordaje de la situación de pobreza y la influencia específica de la cadena de cooperación entre las poblaciones, actores individuales y familias en los espacios rurales. El trabajo aborda la problemática de con quiénes trabajar en la comunidad los proyectos para concluir que fue sólo con aquellos que podían corresponder con sus recursos a la cadena de cooperación.

Es necesario resaltar las actividades de fortalecimiento organizacional y el acceso a diversidad de activos para la formación de capital social tangible, capital cultural como lo hace notar la investigación es lo que menos ha sido trabajado dentro de la provisión de activos para promover cambios institucionales y las estrategias de vida rural.

A partir de iniciativas concretas para el mejoramiento de las condiciones de vida se tuvo interés en que los niños y niñas sean educados y se diseñan sanciones a partir de políticas públicas.

La capacitación de técnicos estuvo centrada en personas interesadas en participar, pero los que los han utilizado han tenido otros saberes y aprendizajes. Así como también ciertas bases, conocimientos y aspiraciones más claras por familias. Una reflexión importante que provoca el libro es que la reducción de la pobreza debe impactar a los menos pobres y a las relaciones de las comunidades con el Estado, por el flujo de ideas, valores y la participación con efecto modernizador.


Vidal Pino (Instituto de Investigación Agraria)

El texto es importante porque aborda las características de los proyectos y cómo reacciona la gente frente a ellos. Respecto a los aspectos históricos abordados en el trabajo, en especial la referencia a José Tamayo Herrera y a su caracterización de ocho etapas de desarrollo histórico del altiplano, puede ser insuficiente para explicar el altiplano. El espacio puneño es muy complejo, es fundamentalmente una sociedad de flujos, por la propia necesidad de intercambio para complementar la dieta y alimentos en los difíciles pisos altoandinos. Son sociedades que se han movido demasiado, con la ganadería, producción de carne y transporte.

Como ejemplo tenemos a los Lupacas, con el manejo de distintos pisos ecológicos relacionados con la actual Bolivia y el norte de Chile, se articulan con el Cusco, Apurímac. Por ello la oferta tecnológica de saber local aymara no debe estar localizado. Existe la importancia del espacio primero en la reconstrucción del país.

Chucuito queda en pie después de una merma demográfica con capacidad para generar flujos e intercambios, Arequipa, Tacna, Moquegua. Después de la independencia se forman las haciendas y se crean estrategias para manejarlas desde Arequipa. Hay estudios sobre ello y el cambio tecnológico venía desde esa época.

Jaime Urrutia (Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial CRESPIAL).

Son necesarios los balances de experiencias de desarrollo en los últimos 50 años, cuánto dinero se ha gastado, qué pasó, porqué. Es necesario destacar la pertinencia de hacer balances de los proyectos de desarrollo rural, en este caso de tres proyectos realizados entre 1980 y 1995 en comunidades de Puno.

Visión y desarrollo: aspectos conceptuales desarrollados en el libro

Partamos de una pregunta ineludible:
¿Qué cosa es desarrollo rural?¿acaso utopía de la búsqueda del bienestar, entendiendo utopía como futuro imaginado viable?

Algunas opiniones extremas, como la de un intelectual indígena ecuatoriano:

“En la cosmovisión de las sociedades indígenas, en la comprensión del sentido debe tener la vida de las personas no existe el concepto de desarrollo. Es decir, no existe la concepción de un proceso lineal de la vida que establezca un estado anterior, a saber, de sub-desarrollo y desarrollo; dicotomía por la que deben transitar las personas para la consecución de una vida deseable, como ocurre en el mundo occidental. Tampoco existen conceptos de riqueza y pobreza determinados por la acumulación o carencia de bienes materiales”.

Sin pretender generar una discusión sobre este cuestionamiento radical del concepto de desarrollo debemos conocer que existe un profundo divorcio entre las expectativas de la población rural y las propuestas de desarrollo generadas desde el aparato público. Es por ello que han cobrado fuerza las propuestas de desarrollo sustentable/ desarrollo sostenible, basadas en iniciativas surgidas desde las organizaciones indígenas. Un ejemplo de estas nuevas corrientes son las propuestas que reúnen el concepto de desarrollo territorial con el de identidad cultural, que puede enmarcarse en el concepto amplio de “desarrollo con identidad”.

En el texto, se analizan experiencias de promoción hechas bajo el concepto de desarrollo rural integral.

Evolución histórica de las propuestas sobre “desarrollo rural”, cuyo objetivo central es el mismo: superación de la pobreza se resume en:

*Enfoque sobre necesidades básicas
- préstamos a bajo interés
- satisfacción de necesidades básicas
*El desarrollo agrícola y la revolución verde
- modernización de los espacios rurales
- alivio a la pobreza: incremento de producción, productividad y empleo
- revolución verde: semillas mejoradas
* Desarrollo Rural Integrado (DRI)
- desarrollo integrado
- producción, pequeña burguesía agraria, satisfacción de necesidades
*Inserción al mercado
*Desarrollo, ciudadanía, territorialidad y globalización

En resumen parafraseando el título de un libro conocido, primero fue el proceso de indio a campesino, ahora el concepto que primaria es el de campesinos pobres a productores para el mercado.

Desarrollo territorial con identidad, pretende acercar las expectativas de la población a las políticas públicas. Está recogiendo realmente expectativas de la población. Utopía en la búsqueda de bienestar, como la utopía descentralista.

Análisis histórico del altiplano

Quechuas y aymaras, dos espacios culturales en un departamento. Bolivia, Chile y Perú, antes de Lupacas, coexisten por razones de complementariedad ecológica. Es el espacio donde conviven dos culturas matrices la quechua y aymara para Puno. En Tacna también son civilizaciones donde coexisten todos los puneños. En las referencias la autora no sólo cita a Tamayo, sino que hace otras referencias importantes, Tamayo sólo es una de las referencias que cita la autora.

La segunda reforma agraria (1985-1990) con Alan García y la derrota de Sendero. La segunda reforma agraria 85 por Alan en su primer gobierno. Se pasó de 100 parcialidades a 1000 comunidades, 5500 comunidades campesinas en el Perú, de las cuales 1274 se encuentran en Puno, y fueron creadas casi todas con la reestructuración de la gran propiedad en la década de 1980.

La Reforma Agraria de Velasco no alteró la estructura de la propiedad. Qué va a hacer una persona con 4 has. en el altiplano, qué hato va a sobrevivir.

Desarrollo rural integral y diagnóstico participativo: visión de los propios campesinos. Pero la crítica dice que los diagnósticos rápidos son como el “turista del desarrollo”, lo rápido no es bueno ni suficiente.

Talleres participativos de autodiagnóstico son punto de partida. Los proyectos de desarrollo sólo tendrán éxito si recogen expectativas de la población y su participación en el diseño en las mismas propuestas.

¿Por qué no es política del Estado, política pública, cumplir con estos principios de participación y por ende de planificación en los planes y acciones propuestos por organismos públicos vinculados al desarrollo rural?

La autora sugiere que el comunero sigue siendo simple receptor y la comunidad telón de fondo. Encuentra talleres y locales cerrados, bañaderos sin uso, 10 años después del cierre del proyecto. El dirigente de la comunidad o autoridad encargada del proyecto, a él le asignan los fracasos.

En el balance final de la autora, los proyectos no quedan bien parados, por un problema central la falta de desarrollo de capacidades locales para continuar cuando el proyecto finaliza.

¿Todo lo que proponga la comunidad debe ser aceptado? Veamos la increible vigencia de este trabajo, la encuesta de Dobbyns a más de 600 comunidades en 1962 arrojó:
Aridez: 86% decían que falta de agua era el problema central
60% tenían litigios de linderos, la mayoría con otra comunidad
71% dijeron que el Estado no les apoya

El objetivo central propuesto por Dobyns en la década de 1960 sigue plenamente vigente, ¿cómo reconociendo las expectativas de los mismos comuneros, apoyar el potencial de desarrollo de sus comunidades? Ese sigue siendo el gran reto, casi treinta años después de la publicación (y el olvido) de Comunidades Campesinas del Perú.

Hace casi 40 años Dobyns escribió:
…el éxito de programas de desarrollo depende del grado de participación de la población en (1) la planificación y el pensamiento que estructura el proyecto y (2) en la ejecución del programa o proyecto mismo.


A continuación un resumen de los comentarios al texto en la presentación en Puno el 12 de noviembre de 2008.


Raúl Rodriguez (Asociación Educación para el Desarrollo AEDES)

El trabajo es importante porque aborda tres grandes proyectos de financiamientos por encima de los 20 millones de dólares.

Es necesario evaluar (1) las pretensiones del texto, (2) el conjunto de la información (3) la coherencia, los logros alcanzados.

Para abordar el enfoque cualitativo es necesario zanjar con el enfoque positivista y otras metodologías de investigación, sobre todo si el objetivo es demostrar hipótesis (parte de la teoría, hipótesis, realidad). La autora parte de la realidad, tres proyectos que son hechos sociales concretos, como enunciados, luego construye teoría.

La metodología también sirve para la determinación de la muestra, se elijen las técnicas como las encuestas para una primera etapa.

En las corrientes del desarrollo se extraña el enfoque de la CEPAL. Desarrollo de las propuestas hacia fuera y hacia adentro. Tiene que haber una modernización del agro. Hacer supremas las políticas sociales no es complementario a las políticas económicas.

Frente a las referencias a José Luis Rénique hay discrepancias con sus afirmaciones, él tiene su propia mirada.

En el trabajo destaca la cuestión participativa, como un aspecto fundamental, por ejemplo en la elaboración de los mapas de recursos naturales, se aprecia que cada comunidad tiene su propia manera de concebir los espacios.

En la parte de encuentros y desencuentros se destaca a la comunidad como simple receptor, como telón de fondo. No se puede imponer un modelo de desarrollo, cómo salir de este tema. En Puno se ha buscado solucionar los problemas sociales con más ONGs.

Respecto a la planificación estratégica nacional como regional. Existe un proceso “mentiroso de descentralización” que no llega a consolidarse. Cada departamento es una región, pero cuál es la propuesta de país, como región. No existe la planificación estratégica sin consulta.

Muchas veces se aplican un conjunto de proyectos que no tienen enfoques integrales. Se da rpioridad a la transferencia tecnológica, pero cómo involucran el componente social. Los enfoques productivistas garantizan la organización natural de las comunidades. El proyecto luego devino en asistencialismo. También ha primado el enfoque político y no técnico (construcción política, económica y cultural).

Una reflexión del trabajo es la gestión y el ejercicio de ciudadanía, si los conocimiento, los recursos sirven para la resolución de conflictos y el protagonismo del beneficiario. La autora se pregunta si la construcción de las políticas sociales en el Sur Andino aportaron en la construcción de políticas sociales, cuál es la respuesta si, no, por qué.


Juan Palao (Investigador)

Desde el Plan Marshall surgió la necesidad de Diagnóstico y Plan de Desarrollo SUR del Perú allá por los años 50, pero ya en los años 40 había una influencia de la revolución rural en China. En el Perú había una mayor densidad población rural. Surgen la Propuesta de Puno- Tambopata en la selva para sacar y reubicar a la población. Así surge la Séptima ZAC Zona de Acción Conjunta.

En los 50 surgen las metodologías participativas para los proyectos de desarrollo, algunas veces con mano de obra no calificada. Las propuestas se aplican con inversión de trabajo (sin pago en el Sur y en la Costa con pago). Tenemos por ejemplo los Proyectos con la Alianza para el Progreso Punta del Este.

Cuáles han sido los cambios de la cooperación a través del tiempo? La Unión Europea financia Pampa I, Pampa II, Plan Meris, todo el espacio con políticas de desarrollo. Pero hubo un cambio en las políticas de financiamiento. Luego viene EEUU y la AID con convenios con la CONFIEB Corredores Económicos Propuestas de Desarrollo. No teníamos planificación como Estado aparte del Instituto de Planificación en los años 80.

Hay un cambio de los protagonistas de los proyectos de desarrollo de las comunidades rurales en el altiplano, no es continuidad del ayllu, sino que proviene de una parcialidad y a su vez de una encomienda. Políticamente para hablar de comunidad nos referimos al territorio comunal, no necesariamente al trabajo comunitario. Recuerden que estas tuvieron impuesto de la tasa en las parcialidades y luego se convirtieron en parcelas familiares. En la independencia es resultado del reparto de parcelas comunales, producto de procesos políticos y de formas de organización.

Los proyectos tienen conceptos errados de comunidad de acuerdo a los intereses, pero acaso en las comunidades prima la indefinición territorial, social, económico-productivo.

Los proyectos generan capacidades, capacitan a los pobladores aunque no se lo hayan propuesto. Luego este capital humano migra y buscan otras acomodaciones en la sociedad, son activos. Trabajan con cinco proyectos, etc, son microempreasarios. En Puno el que migra y luego maneja el triciclo es más hábil que el que se queda en la comunidad.

Terminado el proyecto pasan algunos años entonces lo que se encuentra es lo que yo denominé en un trabajo “arqueología del desarrollo”, bañaderos en desuso, talleres cerrados, por ello es necesaria la evaluación de estos proyectos.

Cuáles son las propuestas nuestras en el IMP, cuáles son las Propuestas del Estudio de las microregiones. Alan burocratizó las regiones y las hizo inoperativas. La Reforma Agraria y la reestructuración tuvieron muchas contradicciones al interior propio, luego surgió el problema de recuperar su tierra.

Luego la comunidad campesina para trabajar su parcela se divide entre los socios de las cooperativas. Cada persona dentro de la comunidad busca posibilidades de desarrollo, antagonismos del campo y la ciudad. Por eso es que ahora reace en las autoridades, primero en los alcaldes elegidos y en los regidores.

Después que se buscaba recuperar la parcela, tomar el poder de los pueblos, allí se insertaron los proyectos de desarrollo.


Zenón Choquehuanca (Asociación Servicios Educativos Rurales SER)

Sólo se puede calificar esta etapa como de la “Oportunidad Desperdiciada” por la posibilidad que había de manejo de presupuesto que se destinó a infraestructura y equipamientos.

El Estado y la sociedad civil se enfrentan por lograr el desarrollo, con las industrias extractivas se generan los conflictos, los desencuentros que menciona la autora.

El Estado deberá tener un planteamiento de Desarrollo a dónde quiere llegar. El trabajo nos muestra que la gente valora las infraestructuras, pero se olvida de sí mismos.

La estructura del poder está ligado a la economía, en Puno primó la visión de recuperar su tierra, la formación de las empresas comunales. Luego se empoderaron los socios de las cooperativas. Con ello los protagonistas son los técnicos antes que la gente.

Existió un tutelaje?
CECI, PAMPA I y II condujeron al campesino?

En el momento de tomar decisiones se debe observar si la cosa fracasa antes de insertar en la realidad local.

De la teoría se quería aplicar directamente a la realidad, mientras no se plantea realmente a los actores lo que se hace, y tampoco se toman en cuenta los aspectos culturales. Se deben respetar las creencias y organización comunal. Que la directiva de la comunidad sea elegida por voto, es absurdo contraponer una lista roja frente a lista azul, cuando la tradición manda sistema de cargos. El cargo es una obligación de acuerdo al tronco familiar no un triunfo ni una derrota. Es rotativo, es como decir, el presidente debe ser este año de Puno, el siguiente de Iquitos.

El ascenso de las mujeres al poder es una óptica occidental, el cargo es la familia, el hombre, la pareja, la mujer en su representación, que la mujer tiene que tener tales cargas.

Pampa I tuvo tres épocas con los miembros de la cooperación europea , con el PUM en el poder con Sueiro. Luego Fujimori saca CETAR, saca el PUM y pone a otro. El tema de los alpaqueros lo tuvo COTESU en Macusani, Masocruz y Santa Rosa.
A continuación un fragmento de lo que fueron mis comentarios en la presentación.

Si ya leíste el libro, déjame tus comentarios.